viernes, 8 de enero de 2016

Qué es el sonido directo?

Una de las cosas que más me gustan sobre el sonido del cine es el sonido directo. Los rodajes me gustan muchisimo mas que cualquier otra etapa en la creación de un film.
En esta etapa soy el encargado de capturar todos los sonidos que pueda, teniendo como prioridad principal los diálogos, los cuales tienen que ser, al final de la jornada, los mejores sonidos grabados. Desde luego nuestra tarea es pasar totalmente desapersividos en el momento de grabación.
Tener una buena calidad de diálogos tiene muchas ventajas, como por ejemplo captar la actuación del actor en el mismo momento que la cámara, dándole al film unos diálogos más naturales y muchisimo mas creíbles. Los principales agradecidos son los actores. Si no se logra capturar un buen sonido, el director no está convencido de la actuación, o se quiere cambiar algo, está el proceso de doblaje, donde un tiempo después los actores vuelven a recrear la acción para grabarla en un espacio controlado. Esto también tiene algunas desventajas. como por ejemplo que el actor sepa doblar diálogos, o que el actor vuelva a hacer la escena o toma varios meses después y ya no este tan involucrado con el personaje como lo estaba en el momento de la grabación. 
También es parte de la tarea el registro de ruidos, wildtracks y ambientes en el lugar de rodaje.
Estos los registró en otro momento, mientras la cámara no está rodando. Al hacer esto tengo muchas menos limitaciones a la hora de grabarlos. Al hacerlo en el mismo lugar de rodaje, además de captar el sonido, estamos registrando como suena el sonido en ese lugar determinado, dando un realismo muy preciado.
Todos los ruidos que creamos les servirán al editor (En muchos casos a uno mismo en la etapa de postproducción) hay que registrarlos lo mejor posible, sirvan o no sirvan para la película; Puede ser que no sirva pero puede servir para un proyecto futuro así que nunca esta de mas grabarlos.
En cuanto a los Wildtracks son los diálogos que grabamos inmediatamente después de que el actor o actriz hizo la acción. Por ejemplo, hace unos meses en un corto que realicé, había una escena donde una actriz decía una frase dentro de un baño. Obviamente el diálogo en ese baño sonaba con mucha reverberación, por lo que se decidió, inmediatamente después de la acción, grabar la misma frase sin la cámara en un lugar más controlado. Después en postproducción, se sincronizó con la imagen y quedo a la perfección.
Los ambientes también son muy importantes. Cada locación que aparezca en el film tiene un ambiente, el cual tiene que ser grabado. Pasa lo mismo que con los ruidos. 
Y nunca esta de mas grabar ambientes en cualquier lugar que se pueda. Particularmente me encanta dejar que el micrófono grabe mientras me relajo y espero en silencio por unos cuantos minutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario